El 26 de abril, Kirsten Allen, la secretaria de prensa de la vicepresidenta Kamala Harris, envió un tuit: “[H]oy día, la vicepresidenta Harris ha dado positivo en las pruebas rápidas y de PCR de COVID-19. No ha presentado síntomas, se aislará y seguirá trabajando desde la residencia de la vicepresidenta.” Más tarde ese mismo día, Allen tuiteó que “tras consultar con sus médicos, a la vicepresidenta se le prescribió y ha tomado Paxlovid.” Los comentarios que reaccionaron al tuit variaban desde “algo que la mayoría de los demás no podemos conseguir” hastano cumple los criterios si es asintomática.” Lo que quedó claro en las miles de respuestas al tuit fue la necesidad de más información sobre el Paxlovid, cuándo se prescribe, y cómo se utiliza para tratar la COVID-19.

La pandemia de COVID-19 continúa afectando gravemente a las comunidades afros, especialmente a los trabajadores afros

Dr. LaRon E. Nelson

Al final de diciembre de 2021, el gobierno federal envió a los estados el primer cargamento de Paxlovid, uno de los medicamentos antivirales utilizados para tratar el COVID-19, en cantidades limitadas. Con el actual aumento de los casos de COVID-19, obtener la información y los tratamientos necesarios para las personas que los necesitan es fundamental para frenar la nueva ola de casos de COVID-19. 

En una entrevista con el Amsterdam News, el Dr. Torian Easterling, primer subcomisario y jefe de equidad del Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York, habló de las razones por las que su departamento está tan enfocado en los medicamentos antivirales en general y en el Paxlovid específicamente. Según Easterling, Paxlovid es una píldora que se toma durante 5 días y que debe empezar a tomarse dentro de los 5 días de haber dado positivo en la prueba de COVID-19. Se recomienda a los mayores de 65 años, a los diabéticos y a los que son obesos. 

Dr. Easterling indicó que las desigualdades que se enfrentan las comunidades de color son una de las muchas razones por las que el departamento se está concentrando en llevar recursos como el Paxlovid y las vacunas a esas comunidades. En opinión de Easterling, “Lo que vimos en la primera parte de la pandemia es que las comunidades de color… tenían tasas más altas de casos, hospitalizaciones y muertes… queríamos asegurarnos de que la equidad estuviera centrada en nuestro enfoque.”

Este punto fue compartido por el Dr. LaRon E. Nelson, PhD, RN, decano asociado para asuntos globales y salud planetaria en la Escuela de Enfermería de Yale, quien habló con AmNews sobre los tratamientos antivirales, pero también sobre la necesidad constante de asegurar que las personas estén protegidas contra el COVID-19 en principio.

“La pandemia de COVID-19 sigue afectando gravemente a las comunidades afros, especialmente a los trabajadores afros de sectores [como] el transporte o la distribución en almacenes que requieren un contacto frecuente y estrecho con el público. Los reforzadores son esenciales para la protección contra las variantes emergentes del coronavirus; sin embargo, mientras que las tasas de vacunación de primera y segunda dosis son altas en general, las tasas de reforzamiento de la vacuna en Nueva York sólo rondan el 50% en la población general. Como los mandatos de mascarillas se levantan incluso mientras las subvariantes están circulando, los riesgos siguen siendo altos de que la gente afro, reforzada o no, [entre] en contacto con alguien que no haya… recibido un refuerzo de la vacuna.”

El Departamento de Salud afirma que Paxlovid “puede reducir el riesgo de hospitalización y muerte hasta un 88% si se toma en los 5 días que siguen al inicio de los síntomas.” Recomiendan que “se ofrezca tratamiento a todos los pacientes de 12 años o más, que pesen al menos 88 libras, que tengan síntomas de leves a moderados y que tengan al menos un factor que les haga correr un alto riesgo de progresión a la enfermedad grave…” Los medicaciones antiviral para tratar el COVID-19 se puede conseguir con prescripción en varias farmacias de la ciudad de Nueva York, y también se puede encontrar en los locales de NYC Test to Treat, donde los neoyorquinos pueden hacerse la prueba y recibir la prescripción del tratamiento.

Easterling afirmó que existe una “infraestructura preparada para que los neoyorquinos” puedan obtener Paxlovid y ofreció este último consejo: “Aunque tengamos la píldora antiviral, sigue siendo importante que la gente se vacune.”

Si tiene síntomas o da positivo en la prueba de COVID-19, debe hablar con su médico o llamar al 212-COVID19 (212-268-4319).

Traducido por KAREN JUANITA CARRILLO

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *