President Barack Obama (264764)
President Barack Obama Credit: YouTube/Obama Foudation

Por primera vez desde que dejó su puesto el 20 de enero del 2017, el ex-presidente Barack Obama planea su regreso triunfante a la Casa Blanca para promover y celebrar el duodécimo aniversario de la  Ley de Asistencia Asequible (Affordable Care Act), también conocido como Obamacare.

Este evento marca la primera aparición de Obama en Washington desde la inauguración de su ex vicepresidente Joe Biden.

El primer presidente afroamericano de los Estados Unidos se va unir con Biden (el presidente actual) y la primera vicepresidente afro-estadounidense, Kamala Harris en el evento para dar un discurso.

Representantes de la Casa Blanca dijeron que los tres se reunirán para discutir acerca de la expansión de los beneficios de salud y sobre esfuerzos para reducir los costos.

“Joe Biden, logramos esto juntos,” dijo Obama en un video publicado el año pasado por la Casa Blanca acerca de la Ley de Asistencia Asequible.

“Siempre hablamos de cómo, si lográbamos establecer la cobertura de salud universal, luego podríamos expandir el programa,” dijo Obama.

El 23 de marzo de 2010, Obama firmó la ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, u Obamacare.

Los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos revelaron que en el momento en que Obama firmó la ley, alrededor de 50 millones de estadounidenses no tenían seguro médico. 

En estadísticas más recientes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos reveló que un récord de 31 millones de estadounidenses tienen cobertura de salud a través de Obamacare.

“Las personas atendidas vía el seguro de salud Marketplace y la expansión de Medicaid han alcanzado niveles récord”, dijeron fuentes oficiales de salud pública.

Ellos dijeron que los datos muestran a las personas que tienen actualmente cobertura mediante los programas de seguro Marketplace salud y la expansión Medicaid bajo la Ley de Asistencia Asequible (por sus siglas en inglés, ACA) incluye a 11 millones de personas registradas bajo  el plan de salud Marketplace, desde Febrero el 2021.

La información reveló que 14.8 millones de personas ahora elegibles se han registrado en Medicaid por medio de la expansión que ofreció ACA para los adultos elegibles desde diciembre del 2020.

Además, 1 millón de personas están inscritos en el Programa básico de salud de ACA. Casi 4 millones de adultos inscritos en Medicaid previamente elegibles obtuvieron cobertura bajo expansión debido al alcance mejorado de la ACA, las solicitudes simplificadas y el aumento de los fondos federales bajo la ACA.

Según los funcionarios de salud, los 50 estados y el Distrito de Columbia han experimentado reducciones en sus tasas de personas sin seguro desde la implementación de la ACA, y los estados que expandieron Medicaid experimentaron la disminución más significativa.

Por ejemplo, California, Kentucky, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Washington y Virginia Occidental han reducido su monto de personas sin seguro al menos a la mitad entre 2013 y 2019 a través de la inscripción en la cobertura de Marketplace y la expansión de Medicaid a las poblaciones adultas.

Treinta y siete estados y el Distrito de Columbia han expandido Medicaid para que los adultos bajo La Ley de Asistencia Asequible puedan tener cobertura.

“La Ley de Asistencia Asequible no solo ha aumentado las coberturas de seguro y reducido la tasa de personas sin seguro- sino que también ha bajado las barreras para el cuidado, reducido las deudas médicas, y reducido el gasto de las personas las personas con condiciones preexistentes  antes de la reforma de ACA”, dijo la Doctora Sara Collins de la fundación Commonwealth, este mes durante una presentación ante el Comité de Reforma de Supervisión de la Cámara.

“Este ha sido un cambio sustancial, tanto para la tasa de cobertura como para mejorar la seguridad financiera de las personas”, dijo Collins.

Traducido por estudiantes del “Proyecto de traducción de noticias para comunidades latinas”: Susan Pimentel Castillo, Joceline Maita Deleg, Esmarlin Reyes, Yaiza Castillo y Lismarie Areche, con edición de la profesora Lidia Hernández Tapia. 

Translated by students from the “News Translation for Latino Communities” Project: Susan Pimentel Castillo, Joceline Maita Deleg, Esmarlin Reyes, Yaiza Castillo and Lismarie Areche, edited by Professor Lidia Hernández Tapia.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *